NOMBRE DEL MÉTODO/HERRAMIENTA/TÉCNICA
Evaluación funcional de la conducta
GRUPO OBJETIVO:
Cuidadores y personas con discapacidad intelectual, terapeutas y profesroes de niños con comportamiento problemático
NOMBRE DEL AUTOR / ORGANIZACIÓN
Supporting Individuals with Intellectual Disabilities & Mental Illness
ENLACE AL MÉTODO (EN INGLÉS)
https://opentextbc.ca/caregivers/
https://opentextbc.ca/caregivers/chapter/chapter-six-behavior-that-hurts/
https://www.youtube.com/watch?v=Qaz5kcS2oD4
https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/functional-assessment
BREVE RESUMEN
La Evaluación Funcional de la Conducta (Functional Behavior Assessment, FBA) está relacionada con el análisis aplicado de la conducta, pero va un paso por delante, ya que va más allá de la conducta observable y examina qué función puede estar cumpliendo la conducta. Saber qué es valioso, importante y reforzante para las personas puede ayudar a los cuidadores a ayudar a sus clientes a encontrar formas alternativas de comportamiento que satisfagan sus necesidades. Los fundamentos de la FBA incluyen: Análisis, Conducta y Consecuencia. El análisis se produce cuando los profesionales dirigen al cliente a realizar una acción para identificar el comportamiento existente o previo. El comportamiento es la respuesta del cliente: ejecución satisfactoria, incumplimiento o ausencia de respuesta. Consecuencia es la respuesta del terapeuta "que puede ir desde un fuerte refuerzo positivo (es decir, una golosina especial, un elogio verbal) hasta una fuerte respuesta negativa, como "¡No!"". (Morris, s.f.). Este método puede ser aplicado por instituciones asistenciales (para apoyar a pacientes agresivos) y por escuelas (cuando se trata de alumnos con comportamientos problemáticos).