Cope project
Práctica de la atención plena

NOMBRE DEL MÉTODO/HERRAMIENTA/TÉCNICA

Práctica de la atención plena

GRUPO OBJETIVO:

Cuidadores de personas con discapacidad intelectual y trastorno del espectro autista.

NOMBRE DEL AUTOR / ORGANIZACIÓN

Singh, N. N., Lancioni, G. E., Medvedev, O. N., Hwang, Y. S., Myers, R. E., Townshend, K.

ENLACE AL MÉTODO (EN INGLÉS)

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7942792/pdf/YJDD_66_1827211.pdf

BREVE RESUMEN

Mindfulness puede definirse como "Prestar atención de una manera particular: a propósito, en el momento presente y sin establecer juicios de valor" (Jon Kabat-Zinn, 1990). Es un estado de conciencia que pretende aceptar el momento presente sin juzgar los pensamientos, sentimientos o sensaciones que presenta la persona. A través de la práctica de Mindfulness se puede tomar conciencia de la realidad, trabajar con las emociones de forma consciente, aceptarlas e integrarlas. Todo ello contribuye a mejorar la resiliencia y la calidad de vida de la persona. El entrenamiento en Mindfulness puede llevarse a cabo mediante técnicas meditativas o a través de la respiración consciente y la conciencia corporal.